GRANADA DE NICARAGUA A CINCO SIGLOS DE FUNDADA

Por José Antonio Luna En su monografía sobre la historia de la ciudad de Granada, el escritor Pio Bolaños, la llama “ciudad trágica”, seguro, porque su fundación fue sucedida por luchas intestinas entre los colonizadores españoles y la muerte horrible del fundador de la ciudad, Francisco Hernández de Córdoba. La …

Leer mas

WHITMAN Y DARÍO: PAISANOS INEVITABLES

DOS POEMAS: UNA ACTITUD Por Horacio Peña “Cierta poesía nicaragüense actual es víctima de una facilidad que lejos de enriquecer y liberar, empobrece y aniquila”. “Pacto”, del norteamericano Ezra Pound, y “Oda a Rubén Darío”, del nicaragüense José Coronel Urtecho, son dos poemas técnicamente distintos, pero similares en su actitud …

Leer mas

LA EPISTOLOGRAFÍA EN RUBÉN DARÍO

Por José Antonio Luna Primera parte Pocos poetas han dejado tantas cartas a tantos destinatarios como Rubén Darío. Conocidas hay casi un millar de misivas clasificadas y archivadas en diferentes países, pero siguen apareciendo epístolas del nicaragüense para seguir iluminando su dramática vida como afirmó con mucha certeza el dariista …

Leer mas

ESTAMPAS NICARAGÜENSES: LAS FIESTAS PATRONALES

Las dos ciudades del pacifico de Nicaragua con gran tradición de devoción a Santos patronos desde la etapa colonial, son sin duda: Managua, la capital de Nicaragua y la ciudad de Masaya, la cuna del folklore nicaragüense. En esta sección de www.escritoreslibres.org divulgaremos algunas de estas “fiestas” que han sobrevivido …

Leer mas

JULIO VERNE PADRE DE LA CIENCIA FICCIÓN

Por José Antonio Luna A celebrar los 120 años de la muerte de Julio Verne. Entre mis primeros lecturas infantiles y juveniles, cuando leer era una afición que mitigaba la soledad, están las novelas de Julio Verne, Emilio Salgari, Emile Zolá, y lógicamente los cuentos y poesías de Rubén Darío. …

Leer mas

ADIÓS A CARLOS GERMÁN BELLI, POETA ARCAICO Y MODERNISTA

Por José Antonio Luna IN MEMORIAM UN GIORNO IO L’AMORE Un giorno io l’amore infin raggiungerò, così come tra i miei antenati morti: non dentro ai miei occhi, ma fuori, invisibile, ma perenne, se non di fuoco, d’aria. Gianni Darconza Longevo, fuerte como Machu Pichu, se venció ante la “celosa” …

Leer mas

VALE LA PENA VIVIR III

Un nuevo libro de Norberto Herrera POR HORACIO PEÑA “Mi primer viaje fuera de Nicaragua fue Guatemala en 1958”, nos dice Norberto y desde ese momento se vuelve un viajero incansable, viajes oficiales o familiares, descubriendo países, gente, culturas, modos de vida, la vida de los otros que incorpora a …

Leer mas

CARLOS MARTÍNEZ RIVAS, “UN NUEVO, VERDADERO POETA”

 LEGÍTIMA DEFENSA Por Octavio Paz Del libro Las peras del Olmo 1957. La espléndida constelación poética  que forman, entre otras obras admirables, Trilce, Altazor, Residencia en la tierra, Muerte sin fin, Nostalgia de la muerte, no parece haber sido substituida por un sistema estelar de magnitud semejante. Entre la luz …

Leer mas

PUBLICAN “LA CARAVANA PASA” EN ARGENTINA

La Universidad Nacional de Tres de Febrero de Buenos Aires, Argentina presenta unas nuevas Obras completas de Rubén Darío en edición crítica. Al poner a disposición del público los textos de una de las más relevantes figuras literarias latinoamericanas en versiones fidedignas y anotadas, la Universidad aspira a enriquecer el campo de …

Leer mas