LOS 7 PELOS DEL CABALLO

Por José Antonio Luna “Este nuevo libro del poeta Alberto Cuadra Mejía, cuyos poemas que lo conforman y que yo he leído en originales mecanografiados, considero asombrosos en novedad, de visión y originalidad de conceptos”. Carlos Martínez Rivas (En carta a un Amigo, 1987) Alberto Cuadra Mejía (Granada, Nicaragua, 1940-) …

Leer mas

HAY QUE PONER A DIOS DE MODA

Canto para poner a Dios de moda Por Horacio Peña I Hay que poner a Dios de moda. Dios, que los políticos alimentan con hiel y vinagre. Dios, puesto al borde de la desesperanza y del suicidio por los comerciantes que lo persiguen cobrándole el ciento por ciento. Dios, besado …

Leer mas

RUBÉN DARÍO Y EL PERIODISMO NICARAGÜENSE

Por Gustavo Adolfo Montalván Ramírez Investigador y Autor dariano Programa de maestría de Rubén Darío Los periódicos y revistas que circulaban en Nicaragua, hacia 1882, fueron también motivos de inspiración para el poeta-niño, y donde puso el empeño de sus primeras publicaciones en prosa y verso, que ya lo venía …

Leer mas

VALE LA PENA VIVIR III

Un nuevo libro de Norberto Herrera POR HORACIO PEÑA “Mi primer viaje fuera de Nicaragua fue Guatemala en 1958”, nos dice Norberto y desde ese momento se vuelve un viajero incansable, viajes oficiales o familiares, descubriendo países, gente, culturas, modos de vida, la vida de los otros que incorpora a …

Leer mas

LA VIGENCIA DE PABLO ANTONIO CUADRA

Por José Antonio Luna El Nicaragüense en el olvido En mi penúltima visita a Nicaragua-noviembre y diciembre de 2013- se me ocurrió ir al tiangue o mercado Roberto Huembes a buscar libros usados. Mi buen amigo, el periodista dariista Gustavo Adolfo Montalván Ramírez-quien me acompañó- me había advertido que los …

Leer mas

LA “POESÍA PURA” DE PAUL VALÉRY

Paul Valéry, poeta brillante, ensayista y dramaturgo francés, nació en Cette departamento de Herauld, el 30 de octubre de 1871. Muy joven, – vivía todavía en su ciudad natal- llamó con sus textos la atención de algunos de los grandes poetas franceses y europeos que se reunían en Paris. Cuando …

Leer mas

LOS HOMBRES SON COMO ÁRBOLES QUE ANDAN

Poeta Horacio Peña frente al busto de Rubén Darío en el Yambo de Miami Florida Por Horacio Peña Jesús tomó de la mano al ciego y lo sacó fuera del pueblo. Le mojó los ojos con saliva, puso sus manos sobre él y le preguntó si podía ver algo. El …

Leer mas

11 cartas inéditas de Gabo

GABO: “como Macomber yo cacé el león, pero temblando” Por José Antonio Luna En enero de 2013, quince meses y 17 días antes que su amigo íntimo falleciera, Plinio Apuleyo Mendoza, reveló al mundo los detalles más íntimos del hijo del telegrafista de Aracataca, su compadre Gabriel García Márquez fallecido …

Leer mas

LA TIERRA BALDÍA[1] (1922)

Nam Sibyllam quidem Cumis ego ipse oculis meis vidi in ampulla pendere, et cum illi pueri dicerent Σίβυλλα τί θέλεις; respondebat illa άποθανείν θέλω [2] Para Ezra Pound [3] il miglior fabbro Por T.S. Eliot 1-EL ENTIERRO DE LOS MUERTOS [4] ABRIL ES EL más cruel de los meses, pues …

Leer mas