El AULLIDO y otros poemas

PRÓLOGO DE WILLIAM CARLOS WILLIAMS Cuando él era más joven y yo era más joven, conocí a Allen Ginsberg, joven poeta que vivía en Paterson, New Jersey, donde él —hijo de un conocido poeta— había nacido y crecido. Era de constitución frágil y estaba muy afectado por la forma en …

Leer mas

HAY QUE PONER A DIOS DE MODA

Canto para poner a Dios de moda Por Horacio Peña I Hay que poner a Dios de moda. Dios, que los políticos alimentan con hiel y vinagre. Dios, puesto al borde de la desesperanza y del suicidio por los comerciantes que lo persiguen cobrándole el ciento por ciento. Dios, besado …

Leer mas

LOS HOMBRES SON COMO ÁRBOLES QUE ANDAN

Poeta Horacio Peña frente al busto de Rubén Darío en el Yambo de Miami Florida Por Horacio Peña Jesús tomó de la mano al ciego y lo sacó fuera del pueblo. Le mojó los ojos con saliva, puso sus manos sobre él y le preguntó si podía ver algo. El …

Leer mas

LA TIERRA BALDÍA[1] (1922)

Nam Sibyllam quidem Cumis ego ipse oculis meis vidi in ampulla pendere, et cum illi pueri dicerent Σίβυλλα τί θέλεις; respondebat illa άποθανείν θέλω [2] Para Ezra Pound [3] il miglior fabbro Por T.S. Eliot 1-EL ENTIERRO DE LOS MUERTOS [4] ABRIL ES EL más cruel de los meses, pues …

Leer mas

ODIO Y LARS: POETISAS PERDIDAS EN EL TIEMP0

Eunice Odio (San José, Costa Rica, 18 de octubre 1919- Ciudad de México, México, 23 de marzo de 1974. Hace tiempo, allá en mi Nicaragua natal, sentados alrededor de una mesa en una esquina solitaria del restaurante Asia en la ciudad de Granada, el poeta insurrecto Carlos Martínez Rivas, emocionado-mientras …

Leer mas

EL ENIGMA DE LOS SONETOS TOAST

Ruben Darío, según las nuevas investigaciones, escribió dos sonetos con el mismo título TOAST; uno dedicado a Justo Sierra que apareció publicado en la Segunda Edición de Prosas Profanas en 1901 y que el investigador dariano Max Henríquez Ureña,  publicó en su Breve Historia del Modernismo, poema ue no volvió …

Leer mas

EL RÍO BRAVO

(Oda al gran río) Por José Antonio Luna Dedicatoria Dedico este poeta a los miles de emigrantes de todo el mundo que cruzan, han cruzado y cruzaran el rio Bravo o Rio Grande en busca del sueño Americano. Para que su búsqueda de la felicidad se cumpla. Río místico. Río …

Leer mas

HORACIO PEÑA Y SU NARRATIVA INSTROSPECTIVA

EL FOTÓGRAFO DEL INFINITO -Después de muchas vidas y muchas muertes, me repite por tercera vez, logré captar el milagroso rostro del infinito. – Me lo muestra. Sobre un reluciente papel, completamente blanco y completamente negro, no aparece nada, no se ve nada. -Aquí no hay nada, absolutamente nada, le …

Leer mas