KAREN BLIXEN, LA ESCRITORA QUE MERECÍA EL NOBEL

Por José Antonio Luna Murió en pleno boom latinoamericano La Baronesa Karen Christenze von Blixen-Finecke, más conocida por su seudónimo de Isak Dinesen (17 April 1885 – 7 septiembre 1962) con el internet ha superado su olvido para convertirse en una de las autoras demandadas en las librerías. La ahora …

Leer mas

RUBÉN DARÍO EN MÉXICO Segunda Parte

Por José Antonio Luna Segunda parte DARÍO VÍCTIMA DE LOS POLITICOS Alfonso Reyes después de describir el ambiente literario y la frustrada espera por la deseada visita de Rubén a la ciudad de México; aporta información desconocida hasta antes de la muerte de Darío. Los detractores del panida optaron por …

Leer mas

CRISTINA PERI ROSSI: “LA LITERATURA ES UN HECHO SOCIAL”

Cristina Peri Rossi (Montevideo, Uruguay, 1941), Premio Cervantes 2021., es una poeta y narradora que vive en un eterno exilio, en un desarraigo insondable. Su poesía cargada de una melancolía contagiosa es profunda, también hace del erotismo su eterno mundar. Me parece que este texto escrito por Ana Caballé, sintetiza esa …

Leer mas

EL CUENTO MEXICANO EN EL SIGLO XX

Profesor Lauro Zavala En las notas de lectura que presento a continuación propongo reconocer la naturaleza posmoderna de la escritura del cuento contemporáneo en México. Se trata de una posmodernidad radicalmente distinta de la que hemos sufrido en el cuento europeo y norteamericano, pues aquélla es resultado de una exacerbación …

Leer mas

El Zoológico de papá – cuento

Julio Valle, Fernando Silva, Lisandro Chávez Alfaro y Luis Rocha – Archivo de el Nuevo Diario Entre los cuentistas nicaragüenses destaca el escritor Lisandro Chávez Alfaro (Bluefields, Costa Atlantica-1929-Managua 2006) a quien tuvo el gusto de conocer y quien está incluido junto con Rubén Darío, Juan Aburto y Sergio Ramírez …

Leer mas

¿DE QUÉ MURIO RUBÉN DARÍO?

Por José Antonio Luna ¿Fue Rubén Darío víctima de mala práctica médica? ¿Murió Rubén Darío de cáncer en el estómago? ¿Murió Rubén Darío de cáncer en el colon? Las últimas horas de Rubén Darío (Metapa, 1867-León, 1916) fueron un verdadero martirio. El panida tuvo una agonía prolongada y dolorosa. El …

Leer mas

ALGUNOS ASPECTOS DEL CUENTO

Cuadernos hispanoamericanos # 255 Madrid, Marzo 1971 POR JULIO CORTÁZAR ¿CORTÁZAR DESCONOCIDO? Me encuentro hoy ante ustedes en una situación bastante paradójica. Un cuentista argentino se dispone a cambiar ideas acerca del cuento sin que sus oyentes y sus interlocutores, salvo algunas excepciones, conozcan nada de su obra. El aislamiento …

Leer mas

EXILIO Y POESIA EXTRAORDINARIA

IDA VITALE, *Ida Vitale, poeta, catedrática, traductora, nació en Montevideo, Uruguay en 1924. Estudió Humanidades. Profesora de literatura hasta 1973 cuando dejó su patria y se exilió. Residió en México de 1974 a 1984. Desde 1989 vivió en Austin, Texas. Este año 2018 regresó a vivir a su patria. Es …

Leer mas

Central Park por Octavio Paz

Por Octavio Paz Verdes y negras espesuras, parajes pelados, río vegetal en sí mismo anudado: entre plomizos edificios transcurre sin moverse y allá, donde la misma luz se vuelve duda y la piedra quiere ser sombra, se disipa. Don’t cross Central Park at night. Cae el día, la noche se …

Leer mas