HAY QUE PONER A DIOS DE MODA

Canto para poner a Dios de moda Por Horacio Peña I Hay que poner a Dios de moda. Dios, que los políticos alimentan con hiel y vinagre. Dios, puesto al borde de la desesperanza y del suicidio por los comerciantes que lo persiguen cobrándole el ciento por ciento. Dios, besado …

Leer mas

RUBÉN DARÍO Y EL PERIODISMO NICARAGÜENSE

Por Gustavo Adolfo Montalván Ramírez Investigador y Autor dariano Programa de maestría de Rubén Darío Los periódicos y revistas que circulaban en Nicaragua, hacia 1882, fueron también motivos de inspiración para el poeta-niño, y donde puso el empeño de sus primeras publicaciones en prosa y verso, que ya lo venía …

Leer mas

WHITMAN Y DARÍO: PAISANOS INEVITABLES

DOS POEMAS: UNA ACTITUD Por Horacio Peña “Cierta poesía nicaragüense actual es víctima de una facilidad que lejos de enriquecer y liberar, empobrece y aniquila”. “Pacto”, del norteamericano Ezra Pound, y “Oda a Rubén Darío”, del nicaragüense José Coronel Urtecho, son dos poemas técnicamente distintos, pero similares en su actitud …

Leer mas

LA EPISTOLOGRAFÍA EN RUBÉN DARÍO

Por José Antonio Luna Primera parte Pocos poetas han dejado tantas cartas a tantos destinatarios como Rubén Darío. Conocidas hay casi un millar de misivas clasificadas y archivadas en diferentes países, pero siguen apareciendo epístolas del nicaragüense para seguir iluminando su dramática vida como afirmó con mucha certeza el dariista …

Leer mas

LA VIGENCIA DE PABLO ANTONIO CUADRA

Por José Antonio Luna El Nicaragüense en el olvido En mi penúltima visita a Nicaragua-noviembre y diciembre de 2013- se me ocurrió ir al tiangue o mercado Roberto Huembes a buscar libros usados. Mi buen amigo, el periodista dariista Gustavo Adolfo Montalván Ramírez-quien me acompañó- me había advertido que los …

Leer mas

Rubén Darío contra la misoginia

UN CUENTO FEMINISTA DE RUBÉN DARÍO LAS TRES REINAS MAGAS José Antonio Luna Coordinador Comisión Literaria Centenario Mundial Dariano 2016-MMD Entre las rarezas literarias del padre del modernismo Rubén Darío (1867-1916) está el cuento Las Tres Reinas Magas publicado por primera vez en la Revista Musa joven de Santiago de …

Leer mas

LA SOLEDAD DE AMÉRICA LATINA

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Antonio Pigafetta, un navegante florentino que acompañó a Magallanes en el primer viaje alrededor del mundo escribió a su paso por nuestra América meridional una crónica rigurosa que sin embargo parece una aventura de la imaginación. Contó que había visto cerdos con el ombligo en el lomo, …

Leer mas

Testamento Literario de Sabato

ANTES DEL FIN que escribió Ernesto Sabato a los 86 años, verdadero testamento literaria y filosófico, es un hermoso relato de un hombre preocupado por el SER, el hombre y su existencia. Una autobiografía desprovista de toda pretensión, franca, amena, sincera. En su ANTES DEL FIN, Sabato revela su niñez …

Leer mas