INICIO

BERENICE

Edgar Allan Poe La desdicha es diversa. La desgracia cunde multiforme sobre la tierra. Desplegada sobre el ancho horizonte como el arco iris, sus colores son tan variados como los de éste y también tan distintos y tan íntimamente unidos. ¡Desplegada sobre el ancho horizonte como el arco iris! ¿Cómo …

Leer mas

LA TIERRA ES UN SATÉLITE DE LA LUNA

A Leonel Rugama In memoriam El Apolo 2 costó más que el Apolo 1 el Apolo 1 costó bastante.   El Apolo 3 costó más que el Apolo 2 el Apolo 2 costó más que el Apolo 1 el Apolo 1 costó bastante.   El Apolo 4 costó más que …

Leer mas

Central Park por Octavio Paz

Por Octavio Paz Verdes y negras espesuras, parajes pelados, río vegetal en sí mismo anudado: entre plomizos edificios transcurre sin moverse y allá, donde la misma luz se vuelve duda y la piedra quiere ser sombra, se disipa. Don’t cross Central Park at night. Cae el día, la noche se …

Leer mas

CARLOS MARTÍNEZ RIVAS

Por Roberto Armijo Carlos los poetas como vos no mueren tienen en el cráneo incrustado un nido fabuloso Varios siglos después Un desconocido oirá un revoloteo y descubrirá huevos de oro en una rama de la insurrección Tu presencia Serra maravilloso silencio Evocación en una minoría de amigos Frases hipócritas …

Leer mas

RUBI ARANA POETA PARADIGMÁTICA

Por: José Antonio Luna “Una poeta integrada al plano universal”  Entre las poetas paradigmáticas del exilio destaca Rubí Arana (Masaya, 1941-) creadora de versos esotéricos y ecológicos, poemas que en la década del 60s y 70s impactaron a los críticos porque fue un cambio radical en la versificación femenina cargada de …

Leer mas

LA PRIMER ESTACIÓN… (1)

(A Carlos Martínez Rivas) Por: José Antonio Luna Allí viene Carlos Martínez bajando del colegio Centroamérica su refugio, su claustro. Viene a paso rápido, a paso rítmico, agitado y silencioso. Su cotidiana cita con la realidad incomprensible, ilógica.  El sol saliendo entre la bruma del Cocibolca. El poeta, a paso rápido …

Leer mas

EL PERIODISMO NORTEAMERICANO Y DE NICARAGUA CUANDO WILLIAM WALKER

ESPECIAL PARA www.EscritoresLibres.org  Por Gustavo Adolfo Montalván Ramírez(GAMR) Interpretación y comentario Tomado del libro Historia del Periodismo en Nicaragua, 2017, y de la obra, Rubén Darío y la Literatura Norteamericana, 2008 del escritor GAMR. Desde la Biblioteca de American College, en Managua, Nicaragua.   La presentación de noticias, informes y …

Leer mas