INICIO

EL CUENTO MEXICANO EN EL SIGLO XX

Profesor Lauro Zavala En las notas de lectura que presento a continuación propongo reconocer la naturaleza posmoderna de la escritura del cuento contemporáneo en México. Se trata de una posmodernidad radicalmente distinta de la que hemos sufrido en el cuento europeo y norteamericano, pues aquélla es resultado de una exacerbación …

Leer mas

CARLOS MARTÍNEZ RIVAS Y SALMAN RUSHDIE

LA REVOLUCIÓN EN EL PRECIPICIO QUE VIÓ EL ESCRITOR INDIO CARLOS MARTÍNEZ RIVAS Y SALMAN RUSHDIE Por José Antonio Luna Del libro inédito de la Poesía a la Novela The Jaguar Smile, es un documento histórico que patentiza la metamorfosis de Daniel Ortega de revolucionario a dictador. El escritor británico, …

Leer mas

EL RUISEÑOR Y LA ROSA

(“The Nightingale and the Rose”) Oscar Wilde (Irlanda, 1854 – Francia, 1900) —ELLA ME PROMETIÓ que bailaría conmigo si le llevaba rosas rojas —murmuró el Estudiante—; pero en todo el jardín no queda ni una sola rosa roja. El Ruiseñor le estaba escuchando desde su nido en la encina, y …

Leer mas

“Nicaragua es un infierno para los poetas”

Hace 25 años, el poeta Pablo Antonio Cuadra, PAC, (Managua, 1912-Idem 2002) se refirió a la crisis de la cultura de nicaragua, en una entrevista con un promotor cultural. Después de sus declaraciones PAC publicó en La Prensa de Managua, un “Escrito a Máquina” visionario que me entregó en la …

Leer mas

NIETZSCHE, EN UN TEXTO RARO DE GAMR SOBRE “LOS RAROS”

Por Gustavo Adolfo Montalván Ramírez, GAMR PRIMERA PARTE Federico Nietzsche fue considerado por Rubén Darío un escritor raro, caracterizado por su pensamiento filosófico Anticristiano, ateo puro, genio y loco, pero tal vez la verdadera causa de su rechazo para no incorporarlo en el libro Los Raros, sea el punto neurálgico …

Leer mas

LA MINIFICCIÓN UN PARTO LITERARIO DE HISPANOAMÉRICA

Minificción Contemporánea La Ficción Ultracorta y la Literatura Posmoderna Dr. Lauro Zavala- zavala38@hotmail.com Lauro Zavala es doctor en literatura por El Colegio de México e investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana desde 1984. Es profesor del posgrado en letras de la UNAM y del posgrado en cine de la Universidad …

Leer mas

LOS SUEÑOS DEL TIBURÓN

Por: José Antonio Luna ¡Los tiburones del Cocibolca míticos, místicos! misteriosos regalo de los dioses, del Sol, de la Luna ¡Huracán! Los tiburones Toro guardianes del San Juan, hermanos del pez sierra, del Sábalo, de las tortugas… ¡de las sirenas! ¡las enigmáticas caracolas! ¡El escualo y el cocotero solitario en …

Leer mas

EL RUBÉN DE LOS BAZUQUEROS DE MANAGUA

Jorge Eduardo Arellano Bazuquero: adj. pop. Borracho consuetudinario de barrios marginales, generalmente andrajoso, que ingiere licor de baja calidad. En este barrio abundan los bazuqueros. Diccionario de uso del español de Nicaragua. Managua, ANL, 2001, p. 38. II Biografía y Ficción El conocimiento más ínfimo de Rubén Darío, existente en …

Leer mas

EL ARQUITECTO DE PALABRAS

Por: José Antonio Luna Editor – escritoreslibres.org El poeta Danilo López Román (1954, Managua, Nicaragua-) es arquitecto de profesión. Pero, su pasión, el fuego que mueve su espíritu, es la poesía. “¡La poesía no es una carrera, debés ser ingeniero!”. Siempre, Danilo, desde sus años de estudiante universitario perseguía ese …

Leer mas