INICIO

LOS 7 PELOS DEL CABALLO

Por José Antonio Luna “Este nuevo libro del poeta Alberto Cuadra Mejía, cuyos poemas que lo conforman y que yo he leído en originales mecanografiados, considero asombrosos en novedad, de visión y originalidad de conceptos”. Carlos Martínez Rivas (En carta a un Amigo, 1987) Alberto Cuadra Mejía (Granada, Nicaragua, 1940-) …

Leer mas

HAY QUE PONER A DIOS DE MODA

Canto para poner a Dios de moda Por Horacio Peña I Hay que poner a Dios de moda. Dios, que los políticos alimentan con hiel y vinagre. Dios, puesto al borde de la desesperanza y del suicidio por los comerciantes que lo persiguen cobrándole el ciento por ciento. Dios, besado …

Leer mas

RUBÉN DARÍO Y EL PERIODISMO NICARAGÜENSE

Por Gustavo Adolfo Montalván Ramírez Investigador y Autor dariano Programa de maestría de Rubén Darío Los periódicos y revistas que circulaban en Nicaragua, hacia 1882, fueron también motivos de inspiración para el poeta-niño, y donde puso el empeño de sus primeras publicaciones en prosa y verso, que ya lo venía …

Leer mas

GRANADA DE NICARAGUA A CINCO SIGLOS DE FUNDADA

Por José Antonio Luna En su monografía sobre la historia de la ciudad de Granada, el escritor Pio Bolaños, la llama “ciudad trágica”, seguro, porque su fundación fue sucedida por luchas intestinas entre los colonizadores españoles y la muerte horrible del fundador de la ciudad, Francisco Hernández de Córdoba. La …

Leer mas

WHITMAN Y DARÍO: PAISANOS INEVITABLES

DOS POEMAS: UNA ACTITUD Por Horacio Peña “Cierta poesía nicaragüense actual es víctima de una facilidad que lejos de enriquecer y liberar, empobrece y aniquila”. “Pacto”, del norteamericano Ezra Pound, y “Oda a Rubén Darío”, del nicaragüense José Coronel Urtecho, son dos poemas técnicamente distintos, pero similares en su actitud …

Leer mas

LA EPISTOLOGRAFÍA EN RUBÉN DARÍO

Por José Antonio Luna Primera parte Pocos poetas han dejado tantas cartas a tantos destinatarios como Rubén Darío. Conocidas hay casi un millar de misivas clasificadas y archivadas en diferentes países, pero siguen apareciendo epístolas del nicaragüense para seguir iluminando su dramática vida como afirmó con mucha certeza el dariista …

Leer mas

ESTAMPAS NICARAGÜENSES: LAS FIESTAS PATRONALES

Las dos ciudades del pacifico de Nicaragua con gran tradición de devoción a Santos patronos desde la etapa colonial, son sin duda: Managua, la capital de Nicaragua y la ciudad de Masaya, la cuna del folklore nicaragüense. En esta sección de www.escritoreslibres.org divulgaremos algunas de estas “fiestas” que han sobrevivido …

Leer mas

JULIO VERNE PADRE DE LA CIENCIA FICCIÓN

Por José Antonio Luna A celebrar los 120 años de la muerte de Julio Verne. Entre mis primeros lecturas infantiles y juveniles, cuando leer era una afición que mitigaba la soledad, están las novelas de Julio Verne, Emilio Salgari, Emile Zolá, y lógicamente los cuentos y poesías de Rubén Darío. …

Leer mas