LA PRIMER ESTACIÓN… (1)

(A Carlos Martínez Rivas) Por: José Antonio Luna Allí viene Carlos Martínez bajando del colegio Centroamérica su refugio, su claustro. Viene a paso rápido, a paso rítmico, agitado y silencioso. Su cotidiana cita con la realidad incomprensible, ilógica.  El sol saliendo entre la bruma del Cocibolca. El poeta, a paso rápido …

Leer mas

EL PERIODISMO NORTEAMERICANO Y DE NICARAGUA CUANDO WILLIAM WALKER

ESPECIAL PARA www.EscritoresLibres.org  Por Gustavo Adolfo Montalván Ramírez(GAMR) Interpretación y comentario Tomado del libro Historia del Periodismo en Nicaragua, 2017, y de la obra, Rubén Darío y la Literatura Norteamericana, 2008 del escritor GAMR. Desde la Biblioteca de American College, en Managua, Nicaragua.   La presentación de noticias, informes y …

Leer mas

ENTIERRO DE POBRE

Azarías H. Pallais Entierro de pobre, ya sabes, amigo. No quiero que vengan los otros conmigo. Los otros, aquellos del otro camino, los que me dijeron: es agua tu vino. Los que sacudieron mi rama florida. Para tejer burlas, en charlas subida. Entierro de pobre, ya sabes, amigo. Sin flores …

Leer mas

LOS 7 PELOS DEL CABALLO DE ALBERTO CUADRA MEJIA

Por: José Antonio Luna ”LOS SIETE PELOS DEL CABALLO”-1988-GRANADA NICARAGUA es el seguno libro del poeta Alberto Cuadra. La poesía de Alberto Cuadra Mejía: apocalíptica, visionaria, aterradora a veces, es difícil de olvidar. Los versos cortos, sonoros penetran al subsconciente para llevarnos al campo del análisis y la meditación. Los …

Leer mas

RUIZ-UDIEL Y JUAREZ POLANCO ELEGIDOS DE LOS DIOSES

Por: José Antonio Luna A Francisco Ruiz-Udiel y a Ulises Juárez Polanco le cae como anillo al dedo esta sentencia griega: Los elegidos de los dioses mueren jóvenes. Y así ha sido históricamente. La muerte prematura reivindica el futuro. Francisco con nombre de santo y Ulises con nombre de héroe …

Leer mas

BRINDIS POR LA POESÍA – GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Estocolmo, Suecia, 10 de diciembre 1982 Texto leído por Gabriel García Márquez (6 de marzo 1927, Aracataca Colombia- 17 de abril 2014, Ciudad de México, México) Premio nobel de literatura 1982. Durante el banquete ofrecido por los reyes de Suecia a los Nobel Agradezco a la Academia de Letras de …

Leer mas

CARLOS RIGBY, EL POETA ITINERANTE Y ECOLÓGICO

Por: José Antonio Luna Del libro inédito de la poesía a la novela Carlos Rigby (1945-2017) poeta, aventurero, indigenista, músico, trovador, iconoclasta, ecologista, fue el único negro que se paseó por las calles de Managua hecho todo un hippie. Fue cuando la cafetería La India y el diario La Prensa …

Leer mas