EL CUENTO MEXICANO EN EL SIGLO XX

Profesor Lauro Zavala En las notas de lectura que presento a continuación propongo reconocer la naturaleza posmoderna de la escritura del cuento contemporáneo en México. Se trata de una posmodernidad radicalmente distinta de la que hemos sufrido en el cuento europeo y norteamericano, pues aquélla es resultado de una exacerbación …

Leer mas

¿DE QUÉ MURIO RUBÉN DARÍO?

Por José Antonio Luna ¿Fue Rubén Darío víctima de mala práctica médica? ¿Murió Rubén Darío de cáncer en el estómago? ¿Murió Rubén Darío de cáncer en el colon? Las últimas horas de Rubén Darío (Metapa, 1867-León, 1916) fueron un verdadero martirio. El panida tuvo una agonía prolongada y dolorosa. El …

Leer mas

MODESTO BARRIOS “MAESTRO” DE RUBÉN DARÍO

El “poeta niño” vivió en la casa de Barrios Dedicado a mi amiga Indiana Pérez-Macías Por Gustavo Adolfo Montalván Ramírez La amistad entre el Doctor Modesto Barrios y Rubén Darío, es uno de los temas más apasionantes en la literatura nacional, y es plato favorito de los investigadores que desean …

Leer mas
Oscar Wilde y Walt Whitman

LA VIGENCIA DE WALT WHITMAN

JOSÉ ANTONIO LUNA Walt Whitman, el paradigma de la poesía de Estados Unidos, el padre de la literatura estadounidense, el poeta al que Enza Paund en algún momento detestó:  /Hago un pacto contigo Walt Witman/  te he detestado demasiado tiempo/… cumplió su bicentenario. Whitman nació un 31 de mayo de …

Leer mas

WALT WHITMAN OTRO PERSONAJE DE CIUDAD GÓTICA

Por Gustavo Adolfo Montalván Ramírez para www.escritoreslibres.org Walt Whitman está considerado como el mejor poeta estadounidense por la crítica mundial. Darío así lo manifestó estando en Chile (1888), y se adelanta a reconocerlo ante su maestro Antonino Aragón, antes de escribir su poema de Whitman en “Medallones”, con lo cual …

Leer mas

El Mundar de Juan Gelman

Por: José Antonio Luna Me gusta leer a mi amigo Juan Gelman, (Buenos Aires, 1930- ) porque su poesía me recuerda mi niñez: Soledad, abandono, silencio. Leo sus poemas porque sus estrofas son como un reloj de arena en su interminable compás. Gelman, viajero del tiempo, también me recuerda mi …

Leer mas

EL AUGE DE “LOS PAQUINES” EN ESTADOS UNIDOS

Por: José Antonio Luna Las historietas ilustradas, –Las graphic novels-, las historietas de héroes como Superman, La mujer Maravilla y Batman, conquistaron las librerías de Estados Unidos que han elevado a las historietas al nivel de los grandes autores como Jane Austen, Edgar Allan Poe, Walt Whitman, Fedor Dostoievski y …

Leer mas

CARLOS RIGBY, EL POETA ITINERANTE Y ECOLÓGICO

Por: José Antonio Luna Del libro inédito de la poesía a la novela Carlos Rigby (1945-2017) poeta, aventurero, indigenista, músico, trovador, iconoclasta, ecologista, fue el único negro que se paseó por las calles de Managua hecho todo un hippie. Fue cuando la cafetería La India y el diario La Prensa …

Leer mas

DASH SNOW, ALGO MAS QUE REALISMO MÁGICO

Por: José Antonio Luna Rodeado de envases vacíos de cerveza, una botella de ron, jeringas y sobres con heroína murió a los 27 años, Dash Snow (Julio 27, 1981- Julio 13,2009), uno de los más talentosos y controversiales artistas contemporáneos de Estados Unidos. La muerte de Snow, prematura, ha conmovió …

Leer mas