TU PENSAMIENTO Y EL MIO

Hace algunos años mi buen amigo y colega Alberto Cuadra Mejía (Granada, Nicaragua, 1940) me pidió escribiera un comentario a un poemario muy especial: Tu pensamiento y el Mio, integrado por poemas suyos y de su esposa la poetisa Myrta Argüello de Cuadra. He aquí el texto: PRÓLOGO Tu Pensamiento …

Leer mas

LA FIGURACIÓN DEMONÍACA

IN MEMORIAM (PRIMERA PARTE) Introducción a la poesía de Carlos Martínez Rivas-CMR Por Álvaro Urtecho Lacayo (Rivas, Nicaragua 1951- Managua 2007) “Tímido, desprovisto de dinamismo, el Bien es incapaz de comunicarse; el Mal, muy por el contrario, quiere transmitirse y lo logra, puesto que posee el doble privilegio de ser …

Leer mas

Cuatro Poemas de Efraín Garza

Profesor Efraín Garza “Malicia y envidia” Tan compleja y diversa resulta la vida que enreda en desafiantes hilachas, laberíntica madeja sin sentimientos, del mutilado protagonismo terrenal en la búsqueda olvidada de la conformidad. Falacias, calumnias en laboriosa filigrana en una lógica oxidada, sin fundamento sosteniendo lo insostenible, incongruencia alabando el …

Leer mas

SARAMAGO Y MONSIVAIS DEFENSORES DE LA LIBERTAD

José Saramago y Carlos Monsiváis en 2003 en La ciudad de México (Foto: María Luisa Severiano) No se doblegaron ante ningún régimen Por: José Antonio Luna Hace diez años murieron dos paradigmas de la libertad del intelectual comprometido con su entorno y sus vidas. El mundo de la literatura y …

Leer mas

UNA LECTURA A CANTOS DE CIFAR Y DEL MAR DULCE

Poetas Guillermo Menocal y Pablo Antonio Cuadra. Miami, 1989 Por Guillermo Menocal G. “En el rencor del Lago me parece oír la voz de un pueblo”. (El maestro de tarca VII). Leyendo el poemario “CANTOS DE CIFAR Y DEL MAR DULCE”, del poeta Pablo Antonio Cuadra, PAC, (1912-2002), (Ediciones Libro …

Leer mas

RÉQUIEN PARA LOS QUE FLORECEN EN ABRIL 2020

Por José Antonio Luna Abril de los cerezos en flor de la verde primavera. -abril de cuarentena- -abril de los muertos anónimos- De los trinos de las tórtolas y del florecer de los madroños. “abril es el más cruel” … escribió T.S. Eliot. abril es de resurrección, de renovación y …

Leer mas

LOS 14 VIAJES DE RUBÉN DARÍO POR EL ATLÁNTICO

Ningún escritor viajó tanto por el océano como Rubén Darío en el siglo pasado y quizás actualmente. Fueron viajes en barco cruzando el Atlántico y el Pacífico. En esta detallada y documentada crónica se establece definitivamente que el poeta cruzó 14 veces el océano Atlántico y no 12 como se …

Leer mas

Por Horacio Peña En alguna u otra forma, el lector o la lectora de esta novela de Alfonso Rodríguez, En las alas del alba: historias de esperanza y redención, Alexandria Publishing House. Miami, 2019. 336, se ve identificado con los hombres y las mujeres que pueblan ese escenario de Glassville, …

Leer mas

8 POEMAS DE SEMANA SANTA PARA REFLEXIONAR

En tiempos de Coronavirus 8 POEMAS DE SEMANA SANTA PARA REFLEXIONAR POR HORACIO PEÑA I LÁZARO Y EL HOMBRE RICO Había un hombre que vestía lujosamente y todos los días comía en su palacio o iba a la Tour d’Argent -La Torre de Plata- a reunirse con los presidentes de …

Leer mas

¿ES EL PLAGIO EN LA LITERATURA UNA EPIDEMIA?

EL PLAGIO EN LA LITERATURA Por Manuel C. Diaz Escritor La Real Academia de la Lengua define el plagio de una manera simple: “Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias”. Sin embargo, esa sencilla definición podría resultar engañosa. Es como si los académicos les estuvieran diciendo a los artistas …

Leer mas