LA MADRE FUGITIVA

Por: Gina Sacasa-Ross  Oyó el rumor de los pasos y se agazapó detrás del cerco de piñuelas. La patrulla se detuvo y uno de ellos comentó: —Esta es la casa de la Juana Betanco, donde la mujer vivió antes de irse a Managua. Entremos a ver. En cuclillas, ella permaneció …

Leer mas

LA DECISION Y LA MUERTE

ERNESTO SABATO  “Al morir, esa inasible acción que se cumple obedeciendo, sucede más allá de la realidad, en otro reino”    M. Zambrano Cada hora del hombre es un lugar vivo de nuestra existencia que ocurre una sola vez, irremplazable para siempre. Aquí reside la tensión de la vida, su grandeza, la posibilidad …

Leer mas

FANATISMO Y HOMOFOBIA EN LA MUERTE DE FEDERICO GARCIA LORCA

Desde  su publicación, “Poeta en New York” (4) se convirtió en  una de las obras fundamentales para descubrir a Federico García Lorca, rebelde, visionario, expectante de los cambios sociales del futuro, porque sus nueve meses en la ciudad de New York, fueron según el bardo “una de las más trascendentales …

Leer mas

UNA CORBATA ANUDADA AL CUELLO

         PAC, clama por la cultura desde la tumba      UNA CORBATA ANUDADA AL CUELLO En 1995 vi por última vez a Pablo Antonio Cuadra. En esa oportunidad el poeta me dio un texto como respuesta a mi pregunta de ¿Cómo estaba Nicaragua? Cuando venía volando de Managua …

Leer mas

EL GRAN ECLIPSE

Por: José Antonio Luna  Se derrumbó el mito de los eclipses. Durante milenios los eclipses fueron fuente de misterio y objeto de fábulas, cuentos, novelas y relatos inexplicables. Pero con la nueva tecnología de la comunicación y los satélites alrededor de la tierra la ciencia demostró que el eclipse era …

Leer mas

EL FEBRERO BISIESTO QUE SEPARO A DOS NOBEL

El derechazo de Vargas Llosa y el ojo morado de Gabo Por: José Antonio Luna Uno de los secretos mejor guardados del mundo literario es la causa de la enemistad entre Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa. Aunque el puñetazo que le propinó Vargas Llosa a García Márquez en …

Leer mas

BERENICE

Edgar Allan Poe La desdicha es diversa. La desgracia cunde multiforme sobre la tierra. Desplegada sobre el ancho horizonte como el arco iris, sus colores son tan variados como los de éste y también tan distintos y tan íntimamente unidos. ¡Desplegada sobre el ancho horizonte como el arco iris! ¿Cómo …

Leer mas

LA TIERRA ES UN SATÉLITE DE LA LUNA

A Leonel Rugama In memoriam El Apolo 2 costó más que el Apolo 1 el Apolo 1 costó bastante.   El Apolo 3 costó más que el Apolo 2 el Apolo 2 costó más que el Apolo 1 el Apolo 1 costó bastante.   El Apolo 4 costó más que …

Leer mas