EL MARXISMO VISTO POR RUBÉN DARÍO*

Rubén leyó a Karl Marx durante su estadía en Chile Por Gustavo Adolfo Montalván Ramírez En Rubén Darío estaba arraigado al sentimiento de patria, llenando el vacío de aquella ausencia de su tierra natal, luego de sus viajes por varios países extraños, tanto en América como en Europa, y se …

Leer mas

¿DE QUÉ MURIO RUBÉN DARÍO?

Por José Antonio Luna ¿Fue Rubén Darío víctima de mala práctica médica? ¿Murió Rubén Darío de cáncer en el estómago? ¿Murió Rubén Darío de cáncer en el colon? Las últimas horas de Rubén Darío (Metapa, 1867-León, 1916) fueron un verdadero martirio. El panida tuvo una agonía prolongada y dolorosa. El …

Leer mas

ALGUNOS ASPECTOS DEL CUENTO

Cuadernos hispanoamericanos # 255 Madrid, Marzo 1971 POR JULIO CORTÁZAR ¿CORTÁZAR DESCONOCIDO? Me encuentro hoy ante ustedes en una situación bastante paradójica. Un cuentista argentino se dispone a cambiar ideas acerca del cuento sin que sus oyentes y sus interlocutores, salvo algunas excepciones, conozcan nada de su obra. El aislamiento …

Leer mas

LA VOZ DE LA BIBLIA EN RUBÉN DARÍO (1)

Foto: Dra. Concha Meléndez Poeta y Escritora Por: José Antonio Luna Editor www.escritoreslibres.org “La voz de la Biblia no es en Rubén Darío solo apropiada para hablar en versos a Teodoro Roosevelt”. Concha Meléndez Entre los ensayos temáticos acerca de Rubén Darío destaca: La voz de la biblia en Rubén Darío de la …

Leer mas

HORACIO PEÑA PERIODISTA

Foto: Pablo Antonio Cuadra en La Prensa Hace 21 años, el poeta Horacio Peña (Managua 1936-), narró para la revista Decenio edición Noviembre y Diciembre de 1999, su experiencia como reportero de el periódico LA Prensa de Managua. Texto- “Para cerrar la edición”- que ahora rescatamos como una prueba fehaciente …

Leer mas

MODESTO BARRIOS “MAESTRO” DE RUBÉN DARÍO

El “poeta niño” vivió en la casa de Barrios Dedicado a mi amiga Indiana Pérez-Macías Por Gustavo Adolfo Montalván Ramírez La amistad entre el Doctor Modesto Barrios y Rubén Darío, es uno de los temas más apasionantes en la literatura nacional, y es plato favorito de los investigadores que desean …

Leer mas

SOY MUJER

María Manuela Sacasa de Prego* (León, Nicaragua,1939-Managua, 2020) Por: José Antonio Luna Soy Mujer, es un poemario sencillo, diáfano, sincero-ser sincero es ser potente- que reúne versos y algunas narraciones a la familia, (la madre, el padre, los hijos, los nietos-) a la mujer, a la patria, a la amistad, …

Leer mas